En el marco de la Exposición
Universal de Osaka 2025, el pabellón de Chile albergará la Semana del Turismo
(19 al 25 de junio), con una programación que busca posicionar a Chile como un
destino diverso, sostenible y conectado con las tendencias del turismo global.
A través de una narrativa que combina naturaleza, cultura, gastronomía y
hospitalidad, nuestro país se presenta como una alternativa atractiva para los
viajeros japoneses y mundiales.
La delegación nacional estará
liderada por la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, quien será acompañada
por el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, y otras organizaciones
y empresas turísticas, como Turavion, Patagonia Camp, Estancia Cerro Guido,
Cámara de Turismo de Rapa Nui y el Hotel Taha Tai.
“Expo Osaka es una vitrina
única para mostrar al mundo lo que somos: un país diverso, sostenible y lleno
de experiencias auténticas. Sabemos que el turista japonés valora profundamente
la naturaleza, la cultura y la hospitalidad, y eso es precisamente lo que Chile
tiene para ofrecer. En 2024, recibimos más de 10.000 visitantes desde Japón y,
aunque aún estamos por debajo de los niveles prepandemia, esta instancia es
clave para fortalecer ese vínculo histórico y proyectar nuestro turismo hacia
el Asia-Pacífico con identidad, innovación y sostenibilidad”, comenta la
subsecretaria Pardo.
A su vez, Cristóbal Benítez,
director nacional de Sernatur, dice que “Expo Osaka 2025 será una ventana muy
relevante para exhibir la riqueza y diversidad de la oferta turística nacional
en la Semana del Turismo. Tendremos espacio de networking para presentar
nuestros destinos y productos turísticos a los actores claves del mercado
japonés, con lo que esperamos cautivar a las agencias de viaje, turoperadores y
el público general, mostrándoles los múltiples atractivos que Chile tiene para
ofrecer. Esta vitrina de la expo impulsará la llegada de turistas y contribuirá
al crecimiento sostenible de nuestro sector”.
Además, a la delegación se
unirá Javier Humire, director regional de ProChile en Arica y Parinacota, quien
viajará con seis turoperadores y empresarios turísticos, quienes fueron
seleccionados por convocatoria en el marco del convenio entre el Gobierno Regional
y ProChile denominado Internacionalización con Enfoque de Género de las Mipymes
de Arica y Parinacota. Las empresas que viajarán a Osaka son Aventura Putre
York, Norte Outdoor, Lynntour Arica, Arica Samaña Hotel, Qiri y Culmi.
“El turismo es una herramienta poderosa para el desarrollo territorial, la diversificación económica y la proyección internacional de Chile. Desde ProChile, desarrollamos un trabajo con la Subsecretaría de Turismo, Sernatur, gremios y gobiernos regionales, para apoyar la internacionalización de empresas chilenas con alto potencial para la atención de turistas extranjeros y otorgamos capacitación para que estas empresas puedan competir exitosamente.
En este marco, Expo Osaka nos entrega una vitrina excepcional para mostrar al mundo nuestra oferta, generar vínculos con operadores internacionales y posicionar a Chile como un destino confiable, innovador y sostenible”, afirmó Ignacio Fernández, director general de ProChile.
Mapping inmersivo y eventos de
networking con turoperadores en Osaka
Durante la Semana del Turismo,
el pabellón chileno ofrecerá una experiencia íntegra para mostrar a Chile. Se
harán trivias, photoboots para que la gente pueda sacarse fotos con paisajes
chilenos y experiencias con realidad aumentada. Además, habrá un concurso a
cargo de Chile Travel, en el cual se sorteará un pasaje a Chile.
Cada tarde, en una pared
lateral del pabellón, se proyectará un mapping de gran formato que recorrerá
paisajes, destinos, gastronomía y cultura de las principales rutas turísticas
del país. Esta exposición estará a cargo de la empresa Delight Lab, la cual se
mostró en enero de este año en el frontis del Palacio de La Moneda para el
lanzamiento de la temporada estival.
Además, se desarrollarán jornadas de capacitación para agentes de viajes, turoperadores y público general japonés, con el objetivo de actualizar su conocimiento sobre la oferta turística chilena, generar nuevas alianzas comerciales y fomentar el flujo de visitantes hacia el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario